Para el recuerdo quedaron las horas de espera en los diferentes servicios. Desde diciembre, tras la inauguración del proyecto Modernización Médico-Tecnológica Institucional, la eficiencia y comodidad en la atención se repotencializó en la Unidad Periférica Zona 5.
A su ingreso a la Unidad, los afiliados y derechohabientes son recibidos por edecanes que orientan a los asegurados y digitan los quioscos automatizados para redirigirlos a los servicios (Consulta Externa, Pediatría, Laboratorio, etcétera).

Luego, los usuarios, previo a su cita principal, pasan a la sala de Signos Vitales. Cuatro estaciones operadas por técnicos los reciben para la toma de presión arterial, glucosa, peso y talla.
“Antes, las salas de espera eran ‘alegres/retumbaban’. Eran un vaivén de pacientes, secretarias y enfermeras, combinados con filas de expedientes médicos y llamados a viva voz”, recordó Hilmar Villagrán, subdirector de la UPZ5.
Todo ello quedó atrás gracias a la modernización realizada y a la exitosa Cita Escalonada. “Es la primera vez que utilizo el IGSS y he quedado sorprendida. Desde que acredité derechos (Admisión) hasta la evaluación médica, todo ha sido fluido”, compartió la afiliada Shirley Sinclair.

La Cita Escalonada ha sido una de las estrategias acertadas que las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social implementaron para eficientizar la atención de los asegurados en todas las unidades del país.
“Con ella eliminamos esa costumbre de los pacientes de llegar de madrugada. La plataforma tecnológica señala la próxima cita, a la que se debe venir media hora antes, y listo. El sistema (Voceo y Pantallas) agilizó los procesos para beneficio del usuario”, agregó Villagrán.

Las plataformas anteriores se ampliarán al Laboratorio Clínico y a otras especialidades médicas para repotencializarlos, trabajos que en corto plazo se dispondrán con la segunda fase del desarrollo tecnológico.