El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), fiel a su  compromiso con la ética y la transparencia a través del programa de formación 2025 de la Subgerencia de Integridad y Transparencia Administrativa (SITA), inicia con el ciclo de capacitaciones de este año.

Este esfuerzo tiene como propósito fortalecer los principios de honestidad, responsabilidad y servicio en cada uno de los colaboradores de la institución, asegurando que la atención a los afiliados y derechohabientes se realice con los más altos estándares de integridad.

El esfuerzo interinstitucional busca fortalecer la confianza de la ciudadanía y consolidar una cultura organizacional basada en principios sólidos.

La licenciada Irma Estela Guzmán, titular de la SITA, destacó la importancia de estos valores en el desempeño diario del personal del IGSS. “Somos personas sirviendo a personas, y en ese sentido, debemos fortalecer nuestra integridad y abrazar la transparencia en todo momento”, afirmó.

Estas palabras reflejan el espíritu del programa de formación, que busca no solo impartir conocimientos teóricos, sino también generar un cambio real en la cultura institucional.

La finalidad de las capacitaciones es transparentar todos los procesos administrativos.

El programa inicia con esta primera capacitación, de cinco encuentros formativos que se llevarán a cabo durante el año con la colaboración de la Contraloría General de Cuentas.

El objetivo es consolidar un equipo de trabajo más sólido, confiable y humano, que actúe con ética en la toma de decisiones y en la administración de los recursos públicos.

Cada una de las sesiones de formación abordará temas relacionados con la rendición de cuentas, la prevención de la corrupción y el correcto ejercicio de la función pública.

Los trabajadores del Instituto ofrecen un servicio de calidad, regido por los valores de integridad, transparencia y vocación de servicio.

Además, se fomentará la reflexión sobre la importancia del compromiso personal en la construcción de una institución íntegra y transparente.

Este esfuerzo no solo beneficia al personal del IGSS, sino también a la población afiliada, que deposita su confianza en la seguridad social del país.

La transparencia y la ética en la gestión permiten garantizar que los servicios de salud y prestaciones económicas lleguen de manera eficiente y justa a quienes más lo necesitan.