El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) desarrolló la segunda jornada de capacitación al personal de las Delegaciones y Cajas Departamentales sobre la Ley de Acceso a la Información Pública.
Estos espacios son promovidos por el Seguro Social para fortalecer los procesos de transparencia en la institución, el acceso a la información y el cumplimiento de la normativa en esta materia.
El subgerente de Prestaciones Pecuniarias, Lic. José Domingo Argueta, resaltó que el trabajo del personal presente es fundamental para garantizar la transparencia. «Ustedes son un brazo esencial en el Instituto para el cumplimiento de la normativa. Agradezco su compromiso y participación en este importante proceso», indicó.
Algunos de los temas abordados durante la capacitación fueron:
- Procesos internos del IGSS sobre el tema de acceso a la información pública
- Obligaciones de las unidades de información pública
- Responsabilidades y sanciones
- Casos prácticos
El encargado de la Unidad de Acceso a la Información Pública, Lic. Ángel Santos Monroy, informó que durante 2023 y 2024, el Instituto alcanzó una calificación del 92.86% en el cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública, de acuerdo con la evaluación de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). «La meta este año es superar ese porcentaje», destacó.
El taller fue impartido por el Lic. Santos, la Licda. Irma Cante, educadora de la PDH, y la Licda. Mónica Barrios, de la Secretaría de Acceso a la Información Pública (SECAI) de la PDH.
“El IGSS está comprometido con la transparencia, el acceso a la información y la protección de los datos sensibles como lo establece la normativa”, finalizó Santos.