En una convocatoria que reunió a diferentes instituciones de gobierno, colegios profesionales, gremio empresarial, de trabajadores, tanques de pensamiento social y organizaciones internacionales, autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), en cooperación con la iniciativa SOCIEUX+, socializó una propuesta que busca integrar a más trabajadores a la seguridad social. 

El IGSS protegerá integralmente a más sectores laborales del país con proyecto que desarrolla y socializó.

El objetivo de la reunión fue vital para el Seguro Social, ya que le permitió recabar insumos y herramientas en un intercambio de perspectivas realizado con los sectores convocados que le permitirán, seguramente, la creación de programas específicos y sólidos que conlleven los alcances e impactos esperados para beneficiar a más población.

“Estos espacios de razonamiento y exposición de ideas son importantes para el Instituto, porque los retos para ampliar la cobertura son múltiples y complejos”, sostuvo el M.Sc. Carlos Franco, Subgerente de Planificación y Desarrollo (SPyD), no sin dejar de agradecer el acompañamiento y cooperación de SOCIEUX+, iniciativa de la Unión Europea (UE) para la protección social, el trabajo y el empleo.

La presentación de la propuesta técnica para la ampliación de la cobertura de la seguridad social, que sigue en construcción, estuvo a cargo del Lic. Luis Arévalo, de la SPyD. Mientras que su colega, Selvyn Díaz, expuso sobre los avances en la planificación estratégica del Instituto.

Diversos sectores sociales y de Gobierno atendieron la convocatoria del IGSS.

Las expertas internacionales, movilizadas por SOCIEUX+, licenciadas Alexandra Díaz y Paola Martínez, ofrecieron antecedentes de la cooperación con el IGSS y una síntesis de la importancia de la ampliación de la cobertura en Guatemala.

Los planes de ampliación de cobertura que las autoridades del IGSS desarrollan seguirán extendiéndose con este proyecto; antes se lanzó el programa para la protección de los migrantes y el de las empresas con un solo trabajador que ya pueden afiliarse al Instituto.