En reconocimiento a la importante labor que realizan las y los enfermeros como pilares del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), se realizó un acto conmemorativo para agradecer y resaltar el trabajo que realizan en el Hospital de Gineco Obstetricia, donde constituyen la fuerza laboral más grande al servicio de las pacientes, afiliadas y derechohabientes.

Gracias a su profesionalización, existen diferentes niveles educativos que los clasifican en ayudante de enfermería, auxiliar de enfermería y enfermera profesional, en los grados académicos de licenciatura, maestría y doctorado.

Gracias a los cuidados del personal de Enfermería, las personas hospitalizadas se recuperan satisfactoriamente.

Durante 2024, el personal de enfermería contribuyó con la atención de 121 mil 938 consultas maternas, ginecológicas y oncológicas, estuvo presente en 37 mil 120 emergencias y brindó acompañamiento a 18 mil 248 egresos de pacientes.

En el primer trimestre de 2025, han apoyado en la atención a 30 mil 953 consultas maternas, ginecológicas y oncológicas, han contribuido en 8 mil 981 emergencias y brindando el acompañamiento en 4 mil 370 egresos de pacientes.

La labor que realizan en el Hospital de Gineco Obstetricia es fundamental en el proceso de traer nuevas vidas.

El Dr. Rony Vásquez, director, Médico Hospitalario en su discurso, indicó: “mayo es un mes muy importante y especial para este gremio. Por eso estamos hoy aquí, reafirmando nuestras muestras de admiración y agradecimiento a las funciones que realiza cada uno. Hoy celebramos su labor, pero cada día agradecemos su presencia y su dedicación”.

 Cada eslabón de la cadena de servicios de enfermería es esencial para brindar atención oportuna, eficiente y libre de riesgo en el hospital. A continuación, se describen algunas funciones de cada uno de ellos.

Cada una de las diferentes niveles se complementan para brindar atención integral a las mujeres durante el embarazo, parto y posparto, así como a los recién nacidos.

El Ayudante de Enfermería tiene como fecha conmemorativa el 4 de mayo y, dentro de sus funciones, está el apoyar en el traslado de pacientes en camilla o silla de ruedas, así como el traslado de documentos oficiales de los servicios, entre otros.

Los Auxiliares de Enfermería celebran su día el 24 de mayo. Ellos son los encargados de la asistencia directa al paciente a través de los cuidados de enfermería, brindando atención de calidad y calidez de forma pronta y oportuna.

Durante la actividad, las autoridades agradecieron la labor del todo el personal de Enfermería del Hospital de Gineco Obstetricia.

Las Enfermeras profesionales con grado de licenciatura o posgrados, celebran su día el 12 de mayo. Dentro de sus funciones se contemplan cuatro áreas del ejercicio profesional:

  • Cuidado directo al paciente. Ellos Promueven y restauran la salud, previenen la enfermedad y alivian el sufrimiento en cumplimiento a sus principios.
  • Administración. Allí gestionan los requerimientos para el equipamiento de los insumos y equipo para la prestación de los cuidados de enfermería.
  • Investigación, donde elaboran y actualizan los protocolos de atención para la mejora continua de los servicios. Además, revisan normativas y guías de atención.
  • Docencia. Allí se encargan de actualizar la práctica de enfermería, replicando el conocimiento con el resto del personal a través de programas educativos continuos, basados en las necesidades de los servicios.

Es por eso que en mayo se reconoce la valiosa labor de quienes cuidan de la salud de aquellos que no lo pueden hacer por sí mismos. Este gremio brinda el apoyo necesario para la pronta recuperación de la salud física y mental. Ellos curan, cuidan y, en ocasiones, acompañan a sus pacientes en momentos de dolor.