El cambio de clima y el aumento de la humedad por las lluvias propician las condiciones para la proliferación de virus y bacterias causantes de enfermedades como las gastrointestinales. Por ello, redoblar la prevención es indispensable en esta época.
El Dr. Henry Regalado Pinto, de la Clínica de Personal de Oficinas Centrales del IGSS, indicó que las enfermedades gastrointestinales más frecuentes son las gastroenteritis de origen viral, como el norovirus y el rotavirus, y las gastroenteritis de origen bacteriano, como la salmonella y shigella.

“Ante la propagación de virus y bacterias, es frecuente que los alimentos y fuentes de agua se contaminen”, resaltó el especialista.
La principal vía de transmisión de estas afecciones es la fecal-oral. “Debido a deficiencias en la higiene de las personas, estas adquieren las enfermedades a través del consumo de agua y alimentos que no fueron desinfectados correctamente en el hogar o en puestos de venta”, explicó.
En ese sentido, el profesional recordó que la prevención y la atención oportuna de cualquier enfermedad es el factor más importante, por lo que recomendó:
- Lavarse constantemente las manos
- Desinfectar los alimentos
- Consumir agua purificada
- Evitar comprar alimentos y bebidas en puestos callejeros
De acuerdo con el profesional, estas enfermedades pueden tratarse en el hogar cuando los casos son leves. La forma correcta de hacerlo es teniendo una adecuada hidratación, consumir suero oral y alimentos livianos y tener un adecuado reposo.

“Es importante tener en cuenta que existen señales de alarma y que si estas aparecen es necesario acudir a un médico o a su Unidad Periférica del IGSS de forma inmediata”, indicó. Estos signos son:
- Deshidratación, en los niños puede detectarse por tener ojos hundidos y mucosas secas
- Disminución de la presión arterial
- Fiebre alta que no cede con el uso de antipiréticos
- Presencia de vómitos persistentes
- Sangre en las heces
“Quiero recordarles que la prevención es el factor más importante y hacerles saber que las Emergencias y Unidades Periféricas del Instituto están siempre a la disposición del afiliado y derechohabiente. Los médicos estamos comprometidos y a la vanguardia de todas estas enfermedades”, finalizó el especialista.