La técnica quirúrgica que utiliza colorantes fluorescentes y una fuente de luz especial para mejorar la visibilidad de tejidos durante la cirugía es una metodología que recientemente los médicos cirujanos del Hospital Modular de la Unidad Periférica Zona Once tienen a disposición para procedimientos electivos.

El primer caso que se llevó a cabo con la aplicación del colorante fluorescente fue el de la paciente Yeimi Arriaga, a quien se le realizó una colecistectomía laparoscópica.
Se le administró 6 horas antes de la cirugía el líquido verde de indocianina para que al pasar a sala fuera completamente visible el área afectada y que los médicos visualizaran estructuras internas de manera mucho más clara y detallada.

“Agradezco mucho a los doctores a cargo de mi operación porque me explicaron para qué servía la técnica y me siento muy aliviada después que me retiraron varios cálculos biliares que me estaban provocando mucho dolor, gases y ya ni me permitían comer”, expresó la afiliada.
El doctor, Gerardo Bran, encargado del equipo de cirujanos del Modular Zona Once dio a conocer que esta técnica les permite realizar los cortes de forma más precisa de tumores, estructuras críticas, y vasos sanguíneos sin riesgo de complicaciones.
“No es algo completamente necesario para realizar los procedimientos, pero nos ayuda mucho con los pacientes que puedan tener una anatomía difícil”, doctor Gerardo Bran, encargado área de cirugía Hospital Modular Zona Once.
Durante varios meses los especialistas recibieron una serie de talleres para poner en práctica estas habilidades quirúrgicas a cargo del pionero de las cirugías guiadas por fluorescencia en Guatemala, doctor Julio Alemán.