Con el compromiso de fortalecer la atención nutricional en los servicios médicos, el IGSS inauguró el Tercer Encuentro de Nutrición Integral: Avances y Desafíos, dirigido a profesionales de la salud que integran los equipos de las unidades médicas a nivel nacional.
Reconocemos la importancia de fortalecer el trabajo interdisciplinario que es tan necesario para la recuperación de nuestros pacientes, pero también hemos enfocado gran parte de nuestros esfuerzos institucionales en la salud preventiva”, expresó el licenciado José Adolfo Flamenco Jau, presidente de la Junta Directiva del IGSS.

Por su parte, el ingeniero José Antonio Migoya, jefe del Área de Servicios Técnicos, destacó la importancia del nutricionista en la formación de hábitos saludables. “Estamos llamados a educar a la población, a nuestras familias, a los ciudadanos”, afirmó.
Además, indicó que la institución ha fortalecido su capacidad técnica con 73 nutricionistas y 46 dietistas, distribuidos en 49 clínicas, entre ellas el Hospital de Antigua Guatemala, Sacatepéquez «La Capitanía», el Hospital de Gineco Obstetricia, y el Centro de Atención Médica Integral para Pensionados «CAMIP 2 Barranquilla», así como 17 laboratorios especializados a nivel nacional.
Durante el Encuentro se desarrollaron conferencias impartidas por expertos, quienes abordaron temas como la contribución del nutricionista en la salud de las comunidades y en la familia, la importancia de una buena alimentación para ayudar a los pacientes a recuperarse, el uso de fórmulas especiales para los pacientes que no pueden comer por sí mismos.
También se abordó el tema de las enfermedades como la diabetes tipo V y la obesidad con pérdida de masa muscular y cómo tratarlas desde la nutrición.
Al cierre de las jornadas se entregaron reconocimientos a los expositores por su destacada participación. Además de estos espacios académicos, los asistentes participaron en pausas activas, prácticas que buscan promover hábitos saludables dentro del entorno laboral. Estas actividades fomentan el autocuidado y el bienestar físico del personal médico de la institución.

El encuentro formó parte de las actividades conmemorativas del Día del Nutricionista, celebrado cada 11 de agosto, fecha que resalta la labor de los profesionales que promueven hábitos saludables y la prevención de enfermedades.
Tras dos días de actividades académicas, el Encuentro concluyó de manera exitosa, consolidándose como una de las acciones institucionales que impulsa la formación continua del personal de salud y el bienestar integral de los afiliados y derechohabientes.