El Hospital General de Accidentes “Ceibal” ha brindado más de 15 mil atenciones médicas en sus clínicas de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Trastornos Craneomandibulares de enero a de julio del presente año, según datos proporcionados por la licenciada Silvia Flores, encargada del Departamento de Estadística del centro asistencial.

Mensualmente se registran en promedio 2 mil 134 atenciones solo en la Consulta Externa: 1,479 en la Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial y 655 en la Clínica de Trastornos Craneomandibulares.

El doctor Marco Vinicio Flores revisa al paciente: Iván Sandoval, afiliado del IGSS, será uno de los beneficiarios de una cirugía ortognática, sufrió un accidente de tránsito cuando era niño y restaurarán su sonrisa.

Estas clínicas brindan atención especializada a afiliados, derechohabientes y beneficiarios que presentan alteraciones en la articulación temporomandibular, fracturas faciales, y otros problemas relacionados con el rostro y la mandíbula, en su mayoría provocados por accidentes de tránsito, especialmente de motoristas.

El doctor, Marco Vinicio Ortiz Flores, jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Trastornos Craneomandibulares, detalló que esta especialidad abarca desde tratamientos dentales básicos hasta complejas cirugías reconstructivas.

Entre los procedimientos más frecuentes se encuentran los traumas faciales –lesiones y fracturas causadas por traumatismos directos en el rostro–, fracturas de mandíbula, fracturas malares (malarplastia) y fracturas panfaciales, que involucran tanto el tercio medio de la cara como la mandíbula. Estas últimas requieren procedimientos quirúrgicos que pueden extenderse por más de dos horas.

Los doctores Mario Vinicio López y Sergio Pinzón, realizan radiografías dentales a la afiliada Sharon Aquino.

En cuanto a la cirugía ortognática –una de las más complejas y costosas–, el doctor Ortiz explicó que se realiza con pacientes diagnosticados con displasias maxilomandibulares, quienes necesitan una corrección estructural para alinear la mordida mediante cortes óseos en el rostro. En el área privada, esta intervención puede tener un costo aproximado de 130 mil quetzales. En el Hospital Ceibal, se efectúan en promedio dos procedimientos de este tipo al mes, representando un beneficio significativo para los afiliados.

Iván Sandoval, afiliado del IGSS, será uno de los beneficiarios de una cirugía ortognática. “Sin el apoyo del Seguro Social me sería muy difícil o imposible costear este tratamiento. Estoy muy agradecido por la atención que he recibido”, expresó satisfecho.

Otro testimonio es el de Sharon Aquino, quien recientemente fue atendida con una cirugía menor para la extracción de cordales. “El IGSS ha sido lo mejor que me ha pasado. Gracias a Dios tengo la oportunidad de estar afiliada. Los costos de estos tratamientos son elevados y la atención que recibí en el Hospital Ceibal fue excelente”, manifestó.

Uno de los procesos menores que más se realizan en la clínica Oral y Maxilofacial, es la extracción de cordales.

De acuerdo con cifras institucionales, en 2024, se registraron 17 mil 545 consultas en la Clínica de Maxilofacial y 6 mil 997 en la Clínica de Trastornos Craneomandibulares, lo que da cuenta de la alta demanda de estos servicios. Cabe destacar que el Hospital General de Accidentes “Ceibal” es el único en el país que cuenta con una clínica especializada en Trastornos Craneomandibulares, lo que lo posiciona como un referente nacional en esta área de la salud.