En el CAMIP 3 Zunil se realizó la charla “Prevención de accidentes y caídas en el adulto mayor”, impartida por Delmar Robinson Macú, enfermero auxiliar, con el acompañamiento de la licenciada Ericka González, superintendente de enfermería.

Delmar Robinson Macú, enfermero auxiliar de CAMIP 3 Zunil, explicó que el uso correcto de bastones y andadores es vital para la prevención de caídas.

Durante la actividad, Macú explicó los principales factores de riesgo como la edad, la debilidad muscular, las enfermedades crónicas, el consumo de ciertos medicamentos y los entornos inseguros. Además, destacó que las caídas pueden ocasionar fracturas, pérdida de movilidad, temor y hasta la pérdida de independencia.

 Los asistentes expresaron su agradecimiento por la información recibida. Miriam Eldríz Hoffens, jubilada del Estado de 77 años, destacó el apoyo del IGSS en la atención médica, así como el valor de las charlas de autocuidado.

Armando Estupinián Salazar, pensionado de 78 años, compartió que ha iniciado clases de gimnasia e hizo énfasis en aprender a reaccionar en casa ante accidentes.

La educación y la participación activa de los adultos mayores y sus familias son pilares fundamentales para garantizar una vida plena y segura

Por su parte, Carlos Augusto Noj Choc, jubilado del Estado de 73 años, invitó a los demás a ejercitarse para mantener la salud y fortalecer el cuerpo.

Llamado al autocuidado y la educación

Los expositores subrayaron que la prevención requiere de un plan integral que incluya mantenerse activos mediante ejercicios de equilibrio y fuerza, eliminar peligros en el hogar, controlar enfermedades crónicas y utilizar adecuadamente bastones o andadores.

La revisión y corrección de problemas visuales es otra acción importante para evitar accidentes y caídas en adultos mayores.

González afirmó que, “la educación y la participación activa de los adultos mayores y sus familias son pilares fundamentales para garantizar una vida plena y segura”, y, además, motivaron a los presentes a adoptar un estilo de vida saludable y prevenir riesgos.