El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) lanzó Expo Becas 2026 en la Escuela de Auxiliares de Enfermería, zona 13, con el propósito de fortalecer la actualización y especialización de su personal mediante convenios con universidades nacionales e internacionales.

“Queremos abarcar todas las áreas que conlleva del instituto para brindar el mejor servicio a nuestros afiliados”, indicó María Fernanda Robles, coordinadora del Programa de Becas.

El IGSS inauguró la Expo Becas 2026 en la Escuela de Auxiliares de Enfermería.

La oferta incluye maestrías, diplomados y técnicos, además de nuevos programas como licenciatura y técnico en enfermería, formación culinaria para personal de cocina y cursos de mantenimiento.

En la Expo participaron universidades como la San Carlos de Guatemala, Rafael Landívar, Galileo y Francisco Marroquín, junto a la Escuela Técnica Superior de Kinal, y la Academia Culinaria Brunoise.

“Formamos profesionales competentes y compasivos con impacto en la sociedad”, destacó la Magíster Irma de la Cerda, directora de la Escuela de enfermería de la universidad Rafael Landívar.

Más de 500 trabajadores participaron en las distintas jornadas de Expo Becas.

El ingeniero Rodolfo Samayoa, de la Escuela Técnica Superior de Kinal subrayó: “Nuestros cursos apoyan el desarrollo del personal del IGSS para que cada día sigan superándose”.

La Expo se realizó en Oficinas Centrales, Hospital de Rehabilitación, Gineco Obstetricia, Salud Mental, CAMIP, Unidad Periférica zona Once y Hospital Modular de zona 11, Hospital General de Accidentes Ceibal y Hospital Dr. Juan José Arévalo Bermejo de zona 6.

En este evento participaron más de 500 trabajadores y asistieron delegados de Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché, San Marcos y Zacapa, quienes fungieron como embajadores académicos en sus unidades.

Los testimonios reflejan el impacto de la actividad. Zulmy Gómez, jefa de Consulta Externa en Huehuetenango, aseguró: “Nos permite una mejora continua en conocimientos”.

Lady Lemus, auxiliar de enfermería en el Hospital Ceibal, comentó: “Esta oportunidad nos permite superarnos y crecer profesionalmente”, y Heber Escobar recalcó: “Es muy importante fomentar el estudio entre los trabajadores”.

Delegados de Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché, San Marcos y Zacapa asistieron como embajadores académicos.

Nancy García, enfermera del Hospital General de Enfermedades (zona 9), dijo: “Estoy a un mes de graduarme como terapeuta respiratoria gracias a la beca del Instituto”.

Finalmente, Danny Guadalupe Córdova, asistente administrativa en la Unidad Periférica de zona Once, concluyó: “Ser becaria de la maestría en administración financiera ha sido una experiencia enriquecedora”.

Con la Expo Becas 2026, el IGSS continúa firme con el compromiso de invertir en el talento humano y garantizar una atención de calidad para los guatemaltecos.