Los pensionados por el riesgo de vejez e invalidez deben declarar la Persistencia de Condiciones si la resolución de pensión indica que el monto otorgado incluye una asignación familiar, es decir, esposa o conviviente, hijos menores de edad, hijos incapacitados o padres.

Mediante esta declaración le informan al Instituto que están vivos, que siguen persistiendo las condiciones que originaron el derecho y que pueden cambiar constantemente.   Si no se cumple con este requisito, el pensionado corre el riesgo que se suspenda el pago.

Declarar la persistencia de condiciones y garantiza la continuidad del pago de la pensión.

 Requisitos:

  • Por Invalidez o Vejez con asignación familiar, el pensionado debe realizar el trámite en un plazo no mayor a un mes calendario, a partir del día de su cumpleaños.
  • Por Sobrevivencia, el pensionado debe realizar el trámite dentro del mes calendario de la fecha en el que hubiera cumplido años quien le originó el derecho
El trámite de la declaración se debe realizar en el CATAFI, oficinas centrales o delegaciones del IGSS.

Documentos a presentar:

  • Documento Personal de Identificación (DPI) y el de los beneficiarios, vigentes. Si los beneficiarios fueran menores de edad, se debe presentar certificado de nacimiento que contenga el Código Único de Identificación (CUI), el cual debe estar vigente.

La declaración de persistencia de condiciones puede hacerse en el Centro de Atención al Afiliado CATAFI en oficinas centrales del IGSS, Unidades Médico-Administrativas del Instituto y si reside en el interior del país, en la Caja o Delegación más cercana a su domicilio.

 

Se debe realiza el trámite en el mes de tu cumpleaños y así evitar la suspensión del pago.

 ¿Quiénes están exentos de este proceso?

Quienes no tienen asignación por carga familiar están exentos de este proceso, pues es únicamente para aquellos que se encuentran gozando del monto adicional por sus dependientes económicos.