En la fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Espina Bífida, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), destaca la prevención y la atención integral de esta condición que afecta el desarrollo del sistema nervioso central durante las primeras semanas del embarazo.
El doctor Alejandro Suc, neurólogo del Hospital Modular, Unidad Periférica Zona Once, explicó que la espina bífida es un defecto del tubo neural que ocurre antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas, por lo que la prevención y el control prenatal oportuno son fundamentales.

Prevención antes del embarazo:
Resaltó que el ácido fólico, tomado antes y durante el embarazo, es esencial para prevenir defectos del tubo neural. El Dr. Suc explicó que “su uso adecuado reduce significativamente el riesgo de espina bífida”, e invitó a las mujeres derechohabientes en edad fértil a recibir consejería y controles en las unidades médicas.
Además, recordó la relevancia en:
- Mantener un control prenatal regular
- Contar con una alimentación balanceada
- Controlar enfermedades maternas como la diabetes
- Evitar automedicación y exposición a sustancias nocivas
La espina bífida puede presentarse en tres formas principales: la espina bífida oculta, que es la más leve y suele ser asintomática; el meningocele, donde las membranas que rodean la médula espinal sobresale por una abertura en la columna; y el mielomeningocele, la forma más severa, en la que la médula y los nervios quedan expuestos, generando diversas complicaciones neurológicas.

El especialista indicó que “la severidad dependerá del nivel de afectación y del tipo de lesión”, por lo que la evaluación temprana es determinante.
El Seguro Social brinda acompañamiento integral desde el diagnóstico prenatal y la evaluación neurológica, con un abordaje multidisciplinario que incluye neuropediatría, cirugía pediátrica cuando corresponde, rehabilitación y fisioterapia, así como atención de urología, ortopedia y psicología.
“El abordaje es multidisciplinario, porque estos niños requieren apoyo continuo para mejorar su movilidad, su función neurológica y su calidad de vida”, afirmó el Dr. Suc.

En este día el IGSS invita a las mujeres en edad fértil a acercarse a los servicios de salud para recibir orientación y controles oportunos. La prevención y la atención temprana son clave para reducir riesgos y mejorar el bienestar de los niños con esta condición.








