Con motivo del Día Mundial de la Alimentación 2019, que se conmemora este 16 de octubre con el lema “Dietas saludables para un mundo sin hambre”, varias unidades del IGSS realizaron actividades con el objetivo de promover mejores habitos de vida en los derechohabientes.
Expertos del Hospital Dr. Juan José Arévalo Bermejo impartieron charlas informativas y educativas dirigidas a los afiliados que asistieron a sus citas. La actividad estuvo a cargo de nutricionistas que resaltaron la importancia de saber elegir los alimentos para que nuestro cuerpo absorba los que necesita de los tres grupos alimenticios: proteínas, grasas y carbohidratos, pues cuando se habla de una dieta saludable se trata de incluir estos grupos.
“Nuestro cuerpo es como la construcción de una casa, la cual necesita cemento, hierro, blocks, etc. De igual forma es nuestro cuerpo, necesita de los tres grupos de alimentos”, explicó la licenciada Mayra Estrada, jefe de Nutrición de este centro asistencial situado en la zona 6.
Dentro del grupo de las proteínas se encuentran todas las carnes: res, pollo, pavo, pescado, huevos y queso; los carbohidratos están en todos los granos como el arroz, frijoles, lentejas, pan, tortillas, plátano, yuca y elote, entre otros, mientras que en el grupo de las grasas están el aceite, manteca, mantequilla, margarina, crema, etc.
“Las grasas como las que contiene la margarina, crema y chicharrones son saturadas y sólidas, causan mucho daño al organismo. No se deben eliminar las grasas, porque le sirven a nuestro organismo para que nuestro organismo absorba vitaminas como la A, D, E y K, pero se debe ser moderado para consumirlas”, agrego Estrada.
“Es muy importante que los expertos nos informen acerca de este tema, pues muchos de nosotros desconocemos muchas cosas con relación al tema”, comentó el afiliado David Díaz.