“Volví a caminar, gracias a las terapias que recibí en el IGSS”, dice Asunción López de 29 años, una mujer con carisma y vitalidad que volvió a su normalidad luego de estar postrada por un tumor en la cabeza y sufrir un derrame cerebral.
López presentaba fuertes dolores de cabeza, al principio ella y su esposo creían que sus dolencias eran parte del embarazo que atravesaba, pero se trataba de un tumor que le fue extraído el 6 de febrero de 2019, en el IGSS de Antigua Guatemala.
El 11 de abril de ese año, fue internada en el Hospital de Rehabilitación del Seguro Social en la zona 12, donde recibió terapia para mantener el equilibrio, apoyo físico y emocional por la pérdida de su bebé.
López permaneció en una cama del hospital, la rigidez en sus piernas y en la cabeza no le permitían estar sentada en una silla de ruedas.
Recuperación
La doctora Wendy Chete, encargada de Servicios de Afecciones craneoencefálicas, explicó que Asunción López recibió terapia de lenguaje, psicológica, así como terapia ocupacional para tener independencia a la hora de cambiarse de ropa, comer, cepillarse los dientes, entre otras actividades diarias.

“La fisioterapia le devolvió la fuerza muscular para caminar, para poder subir y bajar gradas y tener un buen control del tronco cervical para no caerse. Esto determinó que de una silla de ruedas pasó a un bastón”, destacó la doctora Chete.
La rehabilitación de Asunción López fue de 12 meses, sus pensamientos están lúcidos. En febrero cumplió un año de casada, conoció a su esposo cuando estudiaba en horario nocturno y fueron nueve años novios.
Hoy Asunción López es una mujer independiente, se reintegró a su familia y a sus labores diarias y en sus proyectos a corto plazo está tener un bebé.
La doctora Karina Rodríguez, directora del Hospital de Rehabilitación, explicó que como Asunción López a la fecha existen alrededor de 249 personas que han sido rehabilitadas en el hospital por eventos cerebrovasculares y traumatismo intracraneal.
Con esta labor se da cumplimiento al Plan Estratégico Institucional del IGSS 2018- 2022, el cual detalla que “una sociedad sana es una sociedad más productiva y desarrollada“, dice la doctora Karina Rodríguez.