El Instituto Guatemalteca de Seguridad Social IGSS efectúa una serie de conferencias virtuales en la Semana de la Salud Bucal, esta vez el tema impartido fue la “Importancia de la enfermedad de las encías”.
Durante la exposición la doctora María Pilar Urízar, cirujana odontológica, explicó cómo se manifiesta la enfermedad de las encías, cuáles son las causas y enfermedades periodontales, su relación con otras enfermedades y tratamientos y casos clínicos.
La especialista destacó que los fumadores tienen 4.75 veces más posibilidades de desarrollar enfermedades en las encías y quienes han dejado de hacerlo, el 1.68 por ciento.
Según la Organización Mundial de la Salud las enfermedades dentales se encuentran entre las de mayor prevalencia a nivel mundial, afectan en su mayoría a las personas con problemas de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y osteoporosis, es decir, enfermedades sistémicas.
La doctora recomienda visitar al dentista cada seis meses, tanto adultos como niños. Además, expuso que la enfermedad bucal es un peligro para las mujeres embarazadas debido a que los bebés pueden nacer con bajo peso, parto prematuro o aborto involuntario.
El 50 por ciento de las personas de 30 años pueden padecer enfermedades en las encías, destacó.
Recuerde, las consultas externas están cerradas por la pandemia COVID-19, sin embargo, las 36 clínicas odontológicas ubicadas en todo el país están en apresto para atender emergencias.
(((EN DIRECTO))) Semana de la Salud Bucal, Conferencia: Importancia de la enfermedad de las encías relacionada con enfermedades sistémicas, con la Dra. María del Pilar Urizar UrrutiaPublicado por Noticias IGSS en Miércoles, 23 de septiembre de 2020