Durante el primer trimestre del año, en la Pediatría Joyabaj de la Unidad Periférica del IGSS de la zona 11, se han atendido más de 17 mil consultas, muchas de ellas relacionadas a cuadros virales respiratorios y gastrointestinales en niños de 0 a 7 años.

De acuerdo con la pediatra Alejandra Herrera, la pandemia del COVID-19 mantuvo aislados a los menores de edad de muchos virus pero con el regreso a clases presenciales necesitan ahora crear la inmunidad o defensas ante los mismos. Esto conlleva que los padres de familia acudan con sus hijos regularmente a control médico y colocación de vacunas.

En esta época cuando las familias aprovechan a salir de viaje con los pequeños del hogar, es importante tomar en cuenta:

  • Adecuado lavado de manos.
  • Evitar que los niños lleven objetos a la boca.
  •  Procurar no estar en lugares hacinados.
  • Comer en lugares higiénicos.
  • Si asiste a procesiones, usar la mascarilla.
  • Si se presentan síntomas gripales por más de 5 días, acudir para atención médica.

Por otra parte, la doctora recalcó que abril es un mes idóneo para la desparasitación y hace el llamado a verificar que los niños tengan el esquema de vacunación completo. “En la unidad médica de zona 11 contamos con dosis contra la varicela, influenza y hepatitis A, vacunas que se colocan con orden médica”, informó.

Psicología pediátrica

Esta es una especialidad que luego de las restricciones por COVID 19 volvió a ser muy concurrida ya que los niños presentan aproblemas como sedentarismo, cambios emocionales y en el sueño, y déficit de atención.

La psicóloga, licenciada Ana Berta Girón hizo referencia a que este periodo vacacional no debe dejar a un lado las prácticas que están aprendiendo en clase y la orientación no debe ser en mantener ocupado todo el tiempo al menor de edad o distraerlo exclusivamente con la tecnología porque existe un límite para desarrollar su creatividad.

Por lo anterior, recomendó volver a juegos de contacto personal como “un serio” (concentración) o mostrarle un objeto y luego se esconde para que los niños recuerden las características del mismo (seguir instrucciones).

El IGSS se mantiene en apresto como parte Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa -SINAPRESE- en beneficio de los afiliados durante estos días como la Clínica de Atención 24 horas de la Periférica Zona 11 para emergencias menores que no requieren hospitalización.

ATENCIÓN TRIMESTRAL EN PEDIATRÍA DE UNIDAD ZONA 11:

SERVICIO NO. DE CONSULTAS
CRECIMIENTO Y DESARROLLO 3,432
ENFERMEDAD COMÚN 11,313
NUTRICIÓN 235
ODONTOLOGÍA 2,499
PSICOLOGÍA 464
TOTAL 17,943