La ampliación de cobertura impulsada por el Acuerdo 1529 busca incluir a más empresas en el Régimen de la Seguridad Social y que más trabajadores estén protegidos. Gracias a la modificación de la normativa, ahora el grupo patronal como los emprendimientos pueden registrar a su nómina si cuenta con los servicios de un empleado en adelante.
Para inscribirse y estar bajo la tutela del IGSS, a continuación encuentra una guía para persona individual:
Formulario
- En la página www.igssgt.org busque el apartado Nuestros Servicios. Luego, en Patronos dar clic en la opción Formularios. También es posible visitar el enlace directo: https://www.igssgt.org/formularios/
- Descargue el formulario Solicitud de Inscripción Patronal al Régimen de Seguridad Social DRPT-001, que es para todo tipo de empresa. Debe ser llenado en computadora, sin excepción, y firmado únicamente por el propietario o representante legal. Paralelo existe la preinscripción patronal en el siguiente vínculo: https://servicios.igssgt.org/servicios/Default.aspx
Importante: debe consignar la cantidad de empleados a inscribir en el Régimen.
Listo lo anterior, adjuntar lo siguiente:
Copia digital o fotocopia simple de:
- Documento Personal de Identificación (DPI) del propietario o copropietarios y pasaporte en el caso de extranjeros.
- Constancia ratificada del Registro Tributario Unificado (RTU).
- Patente de Comercio de Empresa (para el caso de comerciantes).
- Mandato o carta poder (copropiedad de empresas).
Una vez reúna todos los documentos, preséntese en el primer nivel de Oficinas Centrales, ventanillas 47, 48 y 49 del Centro de Atención Empresarial (CATEMI), del Departamento de Registro de Patronos y Trabajadores.
Y para quienes residen en el interior de la República deben acercarse a las Delegaciones y Cajas Departamentales de su jurisdicción.
¿Dudas? Envíelas al correo electrónico consultapatronos@igssgt.org