En el Hospital General de Accidentes Ceibal está internada Shirly Alvarado, paciente con fracturas en la tibia y peroné causadas por un accidente en moto. Su condición, a la que se suma una infección en los tejidos, le impide caminar y movilizarse, por lo que requiere de un medio cómodo, accesible y moderno para ello.

Pensando en ella y los más de 1,200 pacientes que diariamente atiende el hospital, y que, como Shirly, presentan este tipo de dificultades, las autoridades del Seguro Social pusieron en funcionamiento un nuevo elevador, en sustitución del anterior.

El nuevo elevador cuenta con alta tecnología, una capacidad de 4 mil libras y servirá para el traslado seguro y eficiente de los pacientes.

El nuevo elevador favorece el traslado de pacientes, insumos y alimentos.

El subdirector médico, Dr. Sergio Miguel Estupinián Díaz, dijo que este favorecerá principalmente el transporte de los afiliados y derechohabientes a Sala de Operaciones o Consulta Externa, y en el traslado de insumos y alimentos para los pacientes.

“Como unidad hospitalaria y siguiendo las bases que rigen a la institución, nos sentimos contentos de estar siempre a la vanguardia para nuestra población afiliada”, resaltó.

Por su parte, el biomédico del hospital, Ing. Gabriel Aguilar, agregó que el elevador tiene alta eficiencia energética. “Este es un claro ejemplo de que el IGSS está innovando siempre”, aseguró.

El Hospital General de Accidentes Ceibal atiende un promedio de 1,200 pacientes diarios.

Diariamente, Ceibal atiende 300 emergencias, de ellas, 150 son por accidentados en moto y de estas, un 20 por ciento de pacientes requieren hospitalización.

Asimismo, atiende 800 pacientes diarios en Consulta Externa, principalmente por fracturas de miembros inferiores y superiores, y traumas de cráneo.

“Agradezco por este elevador para los internados con dificultad para caminar, nos va a beneficiar bastante”, finalizó la paciente Shirly.