El Lic. José Adolfo Flamenco, presidente del IGSS, resaltó en el Día Internacional Contra la Corrupción (9 de diciembre) que la Ley de Probidad y el Código de Ética institucional representan un compromiso moral con los afiliados, pensionados, derechohabientes y patronos.
![](/wp-content/uploads/sites/5/2024/12/Dia-Internacional-contra-la-Corrupcion-2024-4.jpg)
Sus palabras comenzaron la reunión virtual del tema “Probidad y responsabilidades del empleado público”, del Programa de Formación Interinstitucional 2024, que desarrolla la Contraloría General de Cuentas -CGC-, y llevado a los colaboradores por el Departamento de Cambio Institucional, de la Subgerencia de Integridad y Transparencia Administrativa (SITA), del Seguro Social.
La Licda. Irma Guzmán, subgerente de la SITA, señaló que la lucha contra la corrupción se gana trabajando en equipo, por lo que agradeció a los trabajadores del Instituto por su apoyo y atención diaria desde sus espacios ante posibles malas prácticas dentro del engranaje institucional.
![](/wp-content/uploads/sites/5/2024/12/Dia-Internacional-contra-la-Corrupcion-2024-2.jpg)
Agregó que “mediante programas formativos podemos fomentar una cultura de integridad y responsabilidad compartida. Agradezco a los funcionarios de la CGC por las capacitaciones para nuestros trabajadores a quienes aplaudo su compromiso”.
Por su parte, el Lic. José Emilio Abigail Ramírez Ruiz, subdirector de Probidad del ente contralor, amplió detalles sobre diversos artículos de la Ley de Probidad (Decreto 89-2002), como responsabilidad de los funcionarios y empleados públicos, derechos y obligaciones y rendición de cuentas.