Disminuir la ingesta de alimentos que contengan grasas saturadas, azucares en altas cantidades y equilibrar el tamaño de las porciones son las principales recomendaciones que la nutricionista Anelisa Aguilar brinda para afiliados y pacientes del Hospital General de Accidentes Ceibal durante las fiestas de fin de año.
Otros cuidados que se deben de tener en la alimentación para estas celebraciones son el comer lento, balancear los alimentos y evitar el consumo de alcohol.
“Es importante tomarse el tiempo adecuado para la alimentación, comer sin prisa para tener una buena digestión. Esto también ayuda a percibir mejor los sabores y la texturas de los alimentos”, destaca la especialista.
Con relación a la alimentación balanceada recomienda incluir en la dieta frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Adicional a equilibrar los grupos alimenticios en las comidas se debe de evitar centrarse en platos ricos en azucares o grasas.
Cómo evitar la indigestión y diarrea en la época navideña
Para garantizar una buena digestión, agrega la nutricionista, se deben de evitar los alimentos picantes y muy condimentados, de igual forma hay que garantizar el masticar bien la comida y observar que sean las porciones adecuadas para el correcto funcionamiento del sistema digestivo sin excederse en la cantidad de alimentos que se consumen.
Adicionalmente reitera la indicación de no acostarse sino hasta después de dos horas de haber ingerido la cena de Navidad y Año Nuevo, el acostarse de inmediato provocará problemas estomacales, señala.