En el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) trabajamos día a día para fortalecer la atención en salud y la protección social de los guatemaltecos. Gracias a la confianza depositada en nuestro sistema, contamos actualmente con una red de 37 mil 881 empresas afiliadas, comprometidas con garantizar el bienestar de sus trabajadores y su núcleo familiar.

El Seguro Social tiene un impacto transformador en la vida de los derechohabientes.

Nuestros compromisos son: asegurar la protección económica del patrono y del trabajador, así como garantizar en el corto plazo la recuperación de la salud en beneficio de la productividad en un entorno de gestión transparente y eficiente de los recursos, actuando siempre con principios y valores institucionales.

Esto de la mano de la  ampliación y fortalecimiento de la cobertura a través de una gobernanza sólida, promoviendo la innovación y eficiencia, que garanticen la sostenibilidad financiera y el bienestar de los derechohabientes.

Cifras positivas

A octubre de este año, el número de afiliados cotizantes ascendió a 1 millón 676 mil 214, lo que representa un crecimiento del 7.24 % en comparación con el mismo período del año anterior, donde se tuvo 1 millón 563 mil 008. Este incremento refleja el compromiso continuo por ampliar nuestra cobertura y garantizar la protección de más trabajadores.

Los programas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social contribuyen a la seguridad laboral, la dignidad y la equidad, entre otros beneficios.

Como resultado de estos esfuerzos, la población protegida por el IGSS (que incluye a los afiliados y a sus beneficiarios) alcanzó los 3 millones 626 mil 745 personas con un aumento del 6.96 %, es decir que hubo 235 mil 857 más  personas con cobertura respecto de 2023.

En términos de servicios de salud, a través del programa Enfermedad, Maternidad y Accidentes (EMA) se han otorgado 6 millones 363 mil 443 prestaciones médicas, mientras que en 2023 se tuvo 5 millones 766 mil 986, lo que supone un incremento del 10.34 %. Esta cifra es una prueba tangible de nuestro compromiso con brindar atención oportuna y de calidad en momentos críticos para los derechohabientes.

Concepto

2023*

2024*

Porcentaje 

AFILIADOS COTIZANTES

1,563,008

1,676,214

7.24 %

POBLACIÓN PROTEGIDA

3,390,888

3,626,745

6.96%

PRESTACIONES EN SALUD (EMA)

5,766,986

6,363,443

10.34%

PRESTACIONES PECUNIARIAS (IVS y EMA) ACUMULADO

Q4,306,529,605.67

Q4,857,771,427.41

12.80% ​

*Cifras correspondientes de octubre de 2023 a octubre de 2024.
Fuente: IGSS (2023). Subgerencia de Planificación y Desarrollo. Departamento Actuarial y Estadístico, Área Estadística, Subsistema de Estadísticas de Prestaciones en Salud.
El incremento de las cifras en todos los rubros son una clara muestra de las mejoras realizadas por la actual administración.

Estas mejoras reflejan el esfuerzo de las autoridades del Instituto por optimizar sus servicios y expandir la cobertura, garantizando así un futuro más seguro y a la vez saludable para los trabajadores.

Para brindar un servicio más ágil y efectivo, el IGSS ha priorizado las siguientes acciones:

  • Reducción de tiempos de espera en consulta externa: Mejorar la eficiencia en la atención médica para ofrecer un servicio más rápido y oportuno
  • Optimización del otorgamiento de subsidios EMA: Disminuir los tiempos de espera en los beneficios por Enfermedad, Maternidad y Accidentes
  • Agilización del otorgamiento de pensiones IVS: Reducir los tiempos para el acceso a pensiones del programa Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, asegurando prestaciones económicas oportunas