Con la finalidad de fortalecer las condiciones de seguridad y bienestar en los entornos laborales, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) capacitó a más de 90 trabajadores de 68 empresas en Barberena, Santa Rosa. Estas personas han sido registradas como Monitores en Salud y Seguridad Ocupacional, y ahora son figuras clave para la prevención de riesgos en sus lugares de trabajo.
La actividad, organizada por la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes del Seguro Social, responde a la necesidad de que las empresas cumplan con las disposiciones legales vigentes, que exigen contar con personal capacitado para velar por la salud y seguridad de sus colaboradores.
“El Instituto colabora de forma estratégica con las empresas para que cumplan con la normativa legal sobre salud y seguridad ocupacional”, enfatizó el Dr. Mynor Mejía, jefe de dicha Sección.

Contenido del curso
El programa de capacitación abarca cuatro módulos esenciales diseñados para brindar una formación integral a los participantes:
- Salud y seguridad ocupacional: Introducción a conceptos básicos y buenas prácticas
- Gestión de riesgos: Identificación, evaluación y mitigación de peligros en los lugares de trabajo
- Normativa legal: Cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables en materia de seguridad laboral
- Primeros auxilios: Técnicas básicas para responder de manera inmediata ante contingencias
Cada módulo está diseñado para permitir a los participantes aplicar de manera efectiva y práctica los conocimientos adquiridos en sus centros de trabajo.

Un llamado a las empresas
Esta capacitación beneficia tanto a las empresas como a los trabajadores, ya que contribuye a la creación de entornos laborales más seguros, previniendo accidentes y enfermedades ocupacionales. Además, facilita a los empleadores el cumplimiento de sus responsabilidades legales, evitando posibles sanciones.
El IGSS reitera su invitación a las empresas interesadas en formar parte de esta iniciativa, indispensable para el desarrollo de una cultura de prevención. Para mayor información, los patronos pueden comunicarse al 2412-1224 con la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes.