El Seguro Social hace un llamado a realizarse chequeos médicos generales cada año, estos permiten detectar enfermedades crónicas  en sus primeras etapas y son más  fáciles de tratar.

El doctor Ramón  Hernández de la Unidad Periférica de zona 5 destacó que los chequeos médicos deben de ser frecuentes y dependiendo la edad, los antecedentes familiares y el estilo de vida.

Los chequeos generales deben realizarse una vez al año.

Las mujeres deben realizarse una vez al año exámenes ginecológicos y por medio de los mismos se pueden ayudar a encontrar enfermedades  antes de que comiencen los síntomas.

Las pruebas en exámenes ayudan a descubrir enfermedades o afecciones anticipadamente y son más fáciles de tratar, de esta manera se evita que los problemas de salud se vuelvan crónicos.

Con estas prevenciones se pueden identificar y corregir hábitos de vida, monitorear factores de riesgo como la presión arterial, el colesterol y la glucosa, prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes y así conocer el estados de salud del cuerpo a través de un diagnostico profesional.

Al acudir una vez al año al médico se detectan muchas enfermedades.

Entre los cuadros que los médicos buscan comúnmente se incluyen:

  • Cáncer de seno y cáncer de cuello uterino en mujeres
  • Cáncer color rectal
  • Diabetes
  • Presión arterial alta
  • Colesterol elevado
  • Osteoporosis
  • Obesidad y sobrepeso
  • Cáncer de próstata en los hombres

Si en algún caso encontraran un resultado o evaluación anormal en un chequeo informal, es mejor consultar con los profesionales de tomar una conducta recomendó el doctor Ramón Hernández.