En el próximo regreso a clases la alimentación saludable es muy importante para todos los niños y niñas, esta es la base para un buen desarrollo y crecimiento detalla el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

La licenciada Clara Castañeda, nutricionista de la Unidad Periférica Zona 11 detalló que el desayuno completo es  de suma importancia y la lonchera o refacción  es una comida más que todos los pequeños deberían realizar.

La refacción es como el desayuno, el almuerzo o la cena y es importante mencionar que la refacción no reemplaza el desayuno.

La profesional resaltó que las loncheras deben ser coloridas, atractivas y variadas, este tiempo de comida debe incluir cinco grupos de alimentos que son:

  • Proteínas (pollo, carne de res, pescado, carne de cerdo, huevos y queso).
  • Cereales (arroz, fideos, frijoles, elotes, avena, plátano, yuca y camote).
  • Grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, manías, semilla de marañón, almendras, nueces horneadas sin sal y chocolate oscuro).
  • Vegetales (tomate, zanahoria, chile pimiento, apio y pepino).
  • Frutas (manzana, naranja, piña, mandarina, fresa, banano y arándonos).

“Algo muy importante que no debe falta en una lonchera saludable es la hidratación, pues  se recomienda agua pura y bebidas saborizadas naturalmente, por ejemplo, agregarle al agua rodajas de piña, mandarina, kiwi, fresa, arándonos o limón, así como la rosa de jamaica, preferiblemente sin azúcar”, dijo la especialista.

Los alimentos que no deben incluirse son los ultraprocesados que tienen mucho aporte de grasa, sodio y azúcares, como las golosinas, galletas, gaseosas, jugos en lata, botella o caja.

La profesional también  brindó algunos ejemplos de loncheras nutritivas, variadas y sencillas para niños pre-escolares

  • Una mandarina, seis galletas de arroz pequeñas o una grande, dos cucharadas de mantequilla de maní y 400ml de agua.
  • Un banano manzanito, ¾ de taza de quinua pop y un yogur en tetrapak de 200 ml.
  • Dos panqueques de avena, diez uvas, ½ taza de ensalada verde y 400ml de agua.

Para niños de primaria

  • Una manzana, un elote mediano, cuatro aceitunas verdes sin pepita y 600 ml de agua.
  • Dos mandarinas, una barra de cereal, un yogur de 250ml en tetrapak.
  • Una pera, una taza de ensalada verde, tres panqueques de avena y 600ml de agua.

Para adolescentes

  • Un banano, una barra de cereal, un puñado de nueces y un litro de agua.
  • Una manzana, una pera, dos rebanadas de pan integral con mantequilla de maní y un litro de agua.
  • Una lata de atún en aceite de oliva, dos galletas, dos mandarinas y un litro de agua.