La licenciada Clony Nájera, nutricionista del Hospital de Escuintla, recomienda enfocarse en cambios sostenibles que prioricen la salud durante todo el año. “Es importante establecer metas realistas, escuchar nuestro cuerpo y entrenar para ser fuertes, no solo delgados. Comer para nutrirnos, no para restringirnos”, enfatiza.

La licenciada Clony Nájera, explica detalladamente los hábitos correctos para una alimentación saludable.

 

Para lograr una dieta equilibrada, Nájera sugiere dividir el plato de cada comida en 50 % vegetales, 25 % proteínas y 25 % carbohidratos. “Comer en este orden ayuda a mantener la saciedad por más tiempo”, explica.

Además, destaca la importancia de mantenerse hidratado, recomendando al menos 8 vasos de agua al día, ajustando según edad, clima y nivel de actividad física.

La planificación también juega un papel esencial. Dedicar un día a preparar proteínas, vegetales y carbohidratos para toda la semana facilita mantener un menú balanceado y evitar antojos.

Las familias reciben orientación de una especialista para promover una alimentación saludable y equilibrada.

 

La experta aconseja optar por alimentos naturales y simples. “Cuando nutres tu cuerpo adecuadamente, no sentirás la necesidad de consumir dulces o alimentos ultra procesados”, asegura.

Guatemala cuenta con una amplia variedad de alimentos naturales y nutritivos, como frijoles, maíz y tortillas, que pueden ser excelentes aliados. Combinarlos con ejercicio regular es clave para un estilo de vida saludable. Realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana ayuda a mantener la constancia

Alimentarse de manera adecuada trae consigo beneficios para la salud.

Finalmente, recomienda comenzar el día con un vaso de agua pura y un desayuno salado para evitar picos de glucosa, fomentando hábitos saludables de forma gradual.

Mediante consulta médica, se entregan materiales que promueven una alimentación saludable, actividad física y hábitos positivos para mejorar la calidad de vida.