Las mujeres son fundamentales en el Seguro Social: constituyen el 51% de médicos a cargo de la atención a nuestros afiliados y derechohabientes.
En el Día de la Mujer Médica, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social —IGSS— las felicita por su valentía, dedicación y vocación de servicio.
De acuerdo con el Departamento Actuarial y Estadístico, el Instituto cuenta con 3,156 médicos, entre generales y especialistas, de los cuales, 1,612 son mujeres.
Desde sus lugares de trabajo, ellas representan un alivio al dolor físico y un soporte emocional para cada uno de sus pacientes.

La doctora Nancy Erazo Franco es una de las primeras mujeres médicas en su familia. Su inspiración fue su padre, quien la llevaba a su Clínica. “Desde niña me interesaba ver cómo mi papá revisaba a sus pacientes, los tratamientos y ese desafío intelectual de saber cómo funciona cada órgano y cómo puede tratarse”, detalló.
Actualmente, Erazo tiene 13 años de ejercer la medicina y se desempeña en el cargo de Subdirectora de la Unidad de Consulta Externa Autonomía.
A decir de la profesional, aún hay desigualdad de género y estereotipos hacia las mujeres médicos. “A veces creen que no somos aptas para ciertas especialidades. Con el tiempo, esto ha cambiado”, resaltó.
En esto coincide la doctora Sol López Gómez, pediatra de la misma Unidad, dijo que aún hay discriminación y falta de reconocimiento a la labor que realiza una mujer.
Las profesionales indicaron que el cambio es posible, apoyándose entre doctoras y construyendo una red sólida que impulse el cambio.
Al igual que su colega, López Gómez es la primera doctora en su familia, su inspiración fue su tía Donatila, quien fue enfermera en el IGSS.
Actualmente la especialista tiene 27 años de ejercer y es pediatra en el Hospital de Antigua Guatemala, Sacatepéquez “La Capitanía”.
Ambas resaltaron que, a pesar de los desafíos y de las demandas emocionales, la Medicina es una profesión vital para ayudar al prójimo, por lo que su mensaje a todas las niñas que sueñan con ser profesionales de la salud es que luchen por sus ideales.