Los efectos que tienen los fármacos sobre los lactantes y como estos pueden inhibir la producción de la leche materna fueron los temas centrales desarrollados por el doctor Pablo Paredes, ginecólogo y obstetra, durante la jornada de actualización de conocimientos dirigida a madres trabajadoras en periodo de la lactancia materna del Centro de Atención Médica Integral para Pensionados –CAMIP-.

La actividad organizada por el Comité de Lactancia Materna de CAMIP, busca que las madres cuenten con información confiable y verificada, con relación al efecto que los químicos que la madre ingiera pueden tener en la salud, el desarrollo y crecimiento del pequeño que es alimentado con leche materna.
“Existen medicamentos que pueden interferir con la producción de leche, otros inclusive pasan a través de esta hasta la sangre del bebé y también existen los clasificados como sustancias tóxicas para el pequeño”, señaló Paredes.

Las madres que consumen medicinas deben vigilar a su bebé por si aparecen cambios en su patrón alimenticio, de sueño, o si están irritados. En caso de observar algún cambio, deben contactar con su médico.

El galeno recomendó a las madres consultar con el médico antes de ingerir un medicamento, “asegúrense de que los químicos que toman son seguros para utilizar durante la lactancia materna y eviten guiarse por lo que leen en el internet”, finalizó.