EL IGSS ATIENDE A MÁS DE 7 MIL PACIENTES CON PROBLEMAS RENALES

Autoridades, nefrólogos y otros especialista del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) participaron hoy en una conferencia dirigida a profesionales y estudiantes, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, que se realiza el segundo jueves de marzo de cada año.

Los expositores coincidieron en lo afirmado por el licenciado Carlos Contreras, presidente de la Junta Directiva del Instituto, quien resalta que es necesario enfocar los esfuerzos de la Institución a la prevención de las afecciones renales para el bienestar de la población afiliada y derechohabientes.

Atención en el IGSS

En la Sección de Nefrología del Hospital General de Enfermedades del IGSS son atendidas más de 7 mil personas con diferentes afecciones renales, y cada año se suman un promedio de 500 pacientes, cifras que ha aumentado durante los últimos años, según lo indica el Dr. Vicente Sánchez Polo, jefe del Servicio de Nefrología de ese hospital.

El profesional agrega que los costos de las terapias para pacientes renales son muy altos y puntualiza que una persona a la que se le practica hemodiálisis representa US$14 mil dólares al año, con tratamiento peritoneal de US$8 mil, atención a persona con trasplante US$4 mil, mientras que el costo en la prevención es de US$1,850 al año.

Por su parte la Dra. Agualuz Hernández, jefe de la Sección de Trasplantes de dicho centro asistencial, informa que a la fecha han sido realizados 698 trasplantes de los cuales 89 han sido cadavéricos, diez pediátricos, así como dos cruzados, y agrega que hay unas 700 personas que esperan se les done un riñón, ya sea cadavérico o de un donante vivo.