El corazón es un símbolo para expresar sentimientos, pero es importante cuidarlo para evitar enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, la insuficiencia cardíaca, explica el cardiólogo, Aníbal Rodas del Hospital Dr. Juan José Arévalo Bermejo, ubicado en la zona 6.
El galeno informó que de un promedio de 20 que atiende al día, 15 de ellos padecen hipertensión. Este padecimiento está relacionado con el sedentarismo, mala alimentación, consumo de bebidas alcohólicas y tabaquismo. Ante esta situación el IGSS impulsa su Política Preventiva de la Seguridad Social, la cual en el eje 1 establece la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
“La hipertensión es la enfermedad cardiovascular número uno a nivel mundial, lo cual es cada día preocupa más pues está afectando a niños y jóvenes, debido a los malos hábitos en la salud”, dijo el profesional.

El médico refiere que la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardíaca pueden ser causadas por un infarto agudo al corazón como consecuencia de la hipertensión. Este padecimiento genera molestias como la falta de aire, derivado del estrés emocional y laboral.
Consejos
Se recomienda ejercitarse por lo menos 40 minutos cuatro veces a la semana, lo cual es muy saludable para el corazón pues puede prevenir infartos y otro tipo de padecimientos. Además, para tener una dieta saludable se recomienda entre otros el consumo de atún, salmón, vegetarles, aguacate, brócoli, zanahoria y coco, evitar la sal grasas saturadas, sopas instantáneas y bebidas carbonatadas.
