Mascarillas, batas, overoles impermeables, toallas y otras prendas que son utilizadas por pacientes y trabajadores de diferentes áreas son confeccionadas por el personal del Taller de Costurería del Hospital General de Quetzaltenango que son de uso propio a raíz de la pandemia.
Las prendas son para uso del personal administrativo, médico, paramédico y de otros servicios. Además, se le proporcionan mascarillas a los pacientes positivos de COVID-19 como parte de los cuidados especiales para su recuperación, explicó Josué Son, encargado del Taller de Costurería.
Antes de la pandemia en este taller únicamente se elaboraban sábanas, pijamas, toallas, fundas para almohadas y uniformes para encamamiento, pero ahora se incorporó la elaboración de mascarillas, batas y overoles impermeables para evitar el contagio de COVID-19, dijo Son.
Anteriormente, cada mes se elaboraban un promedio de 1,200 piezas, pero en la actualidad se están haciendo unas 2 mil debido al aumento de solicitudes en los diferentes servicios, explicó Son.
Cada prenda es confeccionada con materiales específicos para su uso, con el objetivo de que esta sea efectiva para la labor que desempeña cada trabajador, concluyó el entrevistado.
► CONOZCA el equipo de protección personal según niveles de protección