En el marco del Día Mundial del Riñón, pacientes de unidades médicas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) han recibido charlas informativas acerca de la salud renal.

En la Unidad Periférica Zona 5 se entregó material educativo que, entre otros puntos, contiene cápsulas sobre enfermedades como la diabetes y presión arterial elevada que producen daño en los riñones. El doctor Herbert Saenz Castillo, de Medicina Interna, indicó que también el uso excesivo de analgésicos lleva a padecer enfermedades renales.

Silvia Elizabeth Álvarez, supervisora del Área de Trabajo Social de la misma unidad, expresó que la finalidad de la exposición fue crear conciencia del cuidado de los riñones; con esta actividad se da cumplimiento al eje Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, el cual forma parte de la Política Preventiva del Seguro Social.

Además, los médicos del Centro de Atención Médica Integral para Pensionados CAMIP 2 Barranquilla dieron una serie de recomendaciones a adultos mayores para mantener una vida saludable y prevenir los padecimientos renales.

Reglas de oro

El urólogo Manuel Antonio Estrada señaló que las ocho reglas de oro para el cuidado de los riñones son acudir de manera periódica al especialista, no automedicarse, evitar el tabaco, tomar suficientes líquidos y refrescos naturales, controlar la presión arterial, revisar el azúcar en la sangre y ejercitarse habitualmente.

Hasta el 2021 el IGSS había atendido a 88 mil 460 pacientes que sufren de insuficiencia renal. Esa afección ocupa el sexto lugar en atenciones de enfermedades crónicas.