Según los datos generados por el sistema PERC (Producción, Eficiencia, Recursos y Costos) en la Unidad Periférica Zona 11 del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social se han colocado 22 mil 563 dosis de las distintas vacunas a la población afiliada.

La importancia de completar el esquema de vacunación significa estar protegido de enfermedades que pueden tener consecuencias graves y hasta mortales. De acuerdo con Wendy de León, enfermera auxiliar y encargada de la clínica de hipodermia para los adultos en este momento la UPZ11 tiene a disposición:

• Neumococo 23
• Influenza y
• Sarampión
“Esta última vale la pena recordar que se incluyó como refuerzo en el esquema del programa de inmunizaciones en atención a la Alerta Epidemiológica por Riesgo de Importación del virus de Sarampión emitida en febrero pasado”, dijo de León. Si el paciente presenta síntomas de gripe o resfriado el criterio médico no recomienda colocarse las dosis que son exclusivamente para padecimientos respiratorios.
En las clínicas de empresa también se han llevado dosis con el fin de acercar los servicios de salud a los colaboradores que son afiliados al Seguro Social.
Vacunas pediátricas
Iris Galdámez, enfermera auxiliar y encargada de la clínica de vacunas de la Pediatría Joyabaj expresó que muchos padres de familia se acercan para completar los esquemas de los niños cuando hay dosis que por la edad ya no se pueden colocar.
Las vacunas disponibles para los menores de edad a partir de los 2 meses son:
• Pentavalente
• Poliomelitis
• Influenza
• Rotavirus
• SPR
• DPT
• Varicela
“Los niños para optar por las vacunas deben pasar a consulta médica y los bebés no deben comer media hora antes ni después cuando las dosis son orales”, enfatizó la enfermera.
Recomendaciones después de colocarse las vacunas:
• Aplicación hielo local
• No realizar masaje en el área
• Tomar analgésicos con la dosis que el médico prescriba