Los directores departamentales de las unidades médicas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) se capacitaron en el taller Integridad y Transparencia: un enfoque en el fortalecimiento de buenas prácticas, con el que reforzaron el compromiso institucional en la buena gestión.

En el taller se recalcó la formación, promoción y divulgación de los principios éticos institucionales.

La licenciada Irma Estela Guzmán, a cargo de la Subgerencia de Integridad y Trasparencia Administrativa (SITA), resaltó que en el taller se recalcó la formación, promoción y divulgación de todos los principios y valores éticos institucionales, así como la promoción y el fomento de la cultura ética institucional.

La actividad fue impartida por delegados del Departamento de Cambio Institucional, de SITA, para impulsar el liderazgo y consolidar las buenas prácticas que permitan mejorar la atención a los afiliados y pensionados en todo el país.

La subgerente de SITA, Lic. Irma Guzmán, destacó que las denuncias pueden ser anónimas, entre otras formas.

“Con las capacitaciones no solo el personal es beneficiado para ampliar conocimientos, sino que también la población afiliada al obtener mejores gestiones, supervisiones, y un buen servicio y calidad de las prestaciones del Seguro Social”, destacó la subgerente.

En el taller, los directores se actualizaron en los mecanismos de las denuncias administrativas y diferencias de las penales, las que son comprobadas con evidencias derivadas de cualquier posible acto de ilegalidad.

Con estos talleres también se benefician los afiliados, al recibir un servicio eficiente.

Se recalcó por parte de Guzmán, que cualquier ciudadano puede denunciar y acudir a la SITA, la misma puede interponerse de forma anónima y por medio de un formulario; además, se puede realizar también por correo electrónico o por llamada.