La Dra. Ana Virginia Flores Mora, pediatra del Departamento de Neonatología del Hospital de Gineco Obstetricia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), sostiene...
“En los primeros seis meses, la lactancia materna brinda los nutrientes necesarios para el bebé. A partir de este tiempo se deben contemplar alimentos...
La lactancia materna es conocida por los beneficios nutricionales para el bebé, sin embargo, tiene múltiples ventajas para la madre, según el Dr. Ernesto...
“La lactancia materna no solo alimenta, también genera un lazo emocional profundo entre la madre y su bebé”, asegura la doctora Claudia Regina Calderón...
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) se une a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con una serie de actividades que promueven,...
El Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Mazatenango vive una verdadera transformación en la atención médica. Con la incorporación de tres nuevas subespecialidades en Traumatología y Ortopedia: cirugía de mano, artroscopia y reemplazos articulares, miles de pacientes se han beneficiado de procedimientos que antes solo podían realizarse en la capital o en el sector privado.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) a diferencia de otros seguros, se caracteriza por brindar una cobertura integral contra los riesgos sociales como...
La Dra. Ana Virginia Flores Mora, pediatra del Departamento de Neonatología del Hospital de Gineco Obstetricia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), sostiene...
Como parte del esfuerzo constante para fortalecer la atención médica de los trabajadores de la región, fue inaugurada la Clínica de Empresa Levuni / Licores de Guatemala, en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
El Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Mazatenango vive una verdadera transformación en la atención médica. Con la incorporación de tres nuevas subespecialidades en Traumatología y Ortopedia: cirugía de mano, artroscopia y reemplazos articulares, miles de pacientes se han beneficiado de procedimientos que antes solo podían realizarse en la capital o en el sector privado.