Autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) firmaron un convenio  de cooperación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el fin de potencializar los servicios y prestaciones en salud que el IGSS ofrece a sus afiliados y derechohabientes.

El convenio tiene una vigencia de cinco años, en los cuales la OPS apoyará al Seguro Social para  la definición de mecanismos, instrumentos, métodos y normas para el desarrollo de la planificación, la administración y la capacitación de los trabajadores, así como el modelo de atención y su articulación en redes integradas de servicios de salud.

También busca mejorar la calidad y seguridad del afiliado, la gestión de los servicios de salud, el sistema de información gerencial y la compra reembolsable de medicamentos, vacunas y otras tecnologías sanitarias; además, el apoyo técnico para impulsar la estrategia de hospitales seguros e inteligentes, acciones encaminadas  en operativizar las políticas, planes y programas del IGSS.

“Nosotros como IGSS valoramos mucho firmar nuevamente este convenio con OPS/OMS, ya son 15 años, de alianza con esta valiosa institución. Creemos firmemente en la intersectorialidad como una estrategia para transparentar todas las tecnologías de salud. Manejamos dos programas que son pilares de la Seguridad Social, que es Programa de Enfermedad Maternidad y Accidentes (EMA) e Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS). La atención en salud es prioritaria y es hoy cuando estamos atravesando estos momentos tan críticos en Guatemala con la pandemia, es un parte aguas, es un antes y un después. Este convenio viene a fortalecer la tecnología en salud que tanto necesitamos a nivel país”, fueron las palabras de la doctora Ana Marilyn Ortiz, gerente del Instituto tras la firma del acuerdo.

Con estas buenas practicas el Instituto en conjunto con la OPS aseguran la institucionalidad que se derivan de este convenio en cuanto a  productos, actividades y proyectos específicos y es indispensable contar con  el  recurso humano, equipos y materiales para el desarrollo e implementación de los referidos proyectos.

La OPS también adquiere el compromiso de facilitar la trasferencia de información científica y tecnologías médicas a través de programas de formación y capacitación que permitan el desarrollo y gestión del recurso humano del IGSS.

Por su parte la OPS tiene el compromiso de brindar apoyo técnico al IGSS en su proceso de modernización, con base en el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2018-2022 y los compromisos adquiridos por el Instituto en el Plan Nacional de Desarrollo: K’atun Nuestra Guatemala 2032 y los aportes para el cumplimiento de los Objetivos  de Desarrollo Sostenible, para el desarrollo de políticas y planes para ampliar el acceso y cobertura a los servicios de salud a sus afiliados y derechohabientes.

Le invitamos a leer: Junta Global de Socios de la UNOPS en la que participó el IGSS

“Esta cooperación comenzó en el 2005. El convenio que firmamos hoy permitirá ampliar nuestra cooperación técnica para definir los mecanismos, instrumentos, métodos y normas para el desarrollo de planificación, administración, capacitación de recurso humano, modelo de atención y articulación en redes integrales de servicio de salud. También apoyará la mejora de la calidad  y seguridad del afiliado, la gestión de los servicios de salud del sistema de información gerencial, la compra reembolsable de medicamentos, vacunas y otras tecnologías sanitarias y el apoyo técnico para impulsar la estrategia de hospitales seguros e inteligentes”, dijo el doctor Oscar Barreneche, representante de la  OPS/OMS en Guatemala.

Es importante resaltar que este convenio es avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).