Los afiliados adscritos a la Unidad Periférica de la zona 5 tienen a su disposición un servicio más cómodo, renovado y ágil, gracias a la modernización tecnológica y remodelación inaugurada por las autoridades del Seguro Social.
Estos trabajos de modernización beneficiarán a los usuarios con la reducción de los tiempos de espera, gracias a la implementación de un sistema informático que los dirigirá a través de un circuito de voceo y 17 pantallas, además de la puesta en marcha de la cita escalonada con aviso por mensaje de texto. La unidad también contará con Internet para sus derechohabientes.
Asimismo, la Periférica está estrenando fachada de ingreso, remozamiento de su muro perimetral, sala de espera en plazoleta, la remodelación del área de signos vitales, del área de juegos en Pediatría y de las clínicas de la Consulta Externa para Adultos.
“Tenemos que competir, ser mejores y podemos hacerlo. Seguimos evolucionando porque nuestros afiliados y trabajadores se lo merecen”, indicó el encargado de la Dirección Médica, Dr. Jorge Huber Bech Ramírez.
El presidente de la Junta Directiva del IGSS, Lic. José Adolfo Flamenco Jau, recordó que antes los pacientes acudían a sus citas y las clínicas estaban llenas de expedientes, las enfermeras dejaban sus funciones por estar trasladando los archivos y era necesario que el afiliado regresara porque los diagnósticos y la entrega de medicamentes era tardía. “Esto a la gente se le olvida, pero eso es bueno porque el reto sigue siendo qué más tenemos para ofrecerles”, agregó.
La máxima autoridad de la institución dijo que este año ha sido arduo, pero los resultados están a la vista. “El compromiso es transformar al IGSS y dejar sentadas las bases para los próximos 50 años de la Seguridad Social en el país”, resaltó.
Así funciona
Al ingreso de la unidad el paciente coloca su Documento Personal de Identificación —DPI— en un módulo instalado que lo dirige hacia la clínica con menos pacientes. Su paso por signos vitales, clínica, laboratorio y farmacia se realizan de forma automatizada. El sistema de voceo y las pantallas le van indicando la clínica a la cual acudir.
Ya no se utiliza el papel, los expedientes son electrónicos y las órdenes de laboratorio y farmacia se realizan de forma digital, para la entrega de medicamentos solo se requiere la huella.
A través de la cita escalonada se fija fecha y hora al paciente con el fin de distribuir de mejor forma el tiempo y reducir la espera. Un día antes de su cita, el afiliado recibe un mensaje de texto con el recordatorio.