OISS

CISS

CEPAL

AISS

Guías y Protocolos Institucionales

Planes y Normas Institucionales

Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre falsificación de vacunas

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitó a los países destruir los viales (envases) usados de las vacunas contra el COVID-19 para evitar falsificaciones.

El organismo de las Naciones Unidas está preocupado porque grupos delictivos aprovechan la enorme demanda mundial de inoculaciones contra el nuevo coronavirus. Tedros informó de que varios ministerios de Salud y agencias reguladoras han recibido ofertas sospechosas para suministrar vacunas.

“Cualquier vacuna fuera de los programas nacionales e internacionales de vacunación impulsados por los gobiernos puede tener una calidad inferior o estar falsificada, lo que puede causar un grave daño”, aseguró el máximo dirigente de la OMS al alertar que el producto falso no tiene las garantías de haber mantenido la cadena de frío, y que ya han tenido denuncias de la venta de vacunas por internet.

Entérese cómo prevenir el COVID-19

Tedros indicó que la Interpol incautó 2,400 dosis en un almacén de la ciudad de Germiston, Sudáfrica, y arrestó a tres personas, mientras que en Pekín, China, desmanteló una red delincuencial que vendía inyecciones adulteradas. En esta ciudad fueron detenidos 80 sospechosos y decomisaron 3 mil vacunas falsas.

“Cualquier medicamento al respecto promocionado en sitios web o en la “darknet” (red oscura) no será legítimo, no habrá sido probado y puede ser peligroso”, advirtió Tedros en conferencia de prensa para informar de la situación mundial del COVID-19. 

 

OMS preocupada por aumento semanal de decesos por COVID-19

OMS preocupada por aumento semanal de decesos por COVID-19

Una cuarta ola de contagios de COVID-19 amenaza a Guatemala y a América si la población descuida las medidas de prevención sanitarias. 

“Hay que mantener todas las disposiciones para evitar un incremento de la transmisión, pues si se baja la guardia y se presentarán las condiciones para acelerar los contagios. El virus aprovecha la oportunidad y empieza de nuevo a circular con más velocidad y fuerza”, dijo el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.

Por su parte, María Van Kerkhove, directora del Grupo de Trabajo de Investigación de Enfermedades Emergentes, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló que el número de muertes semanales por COVID-19 a nivel mundial va nuevamente en aumento.

“En la última semana los casos se incrementaron en un 8%”, dijo la funcionaria, quien señaló que era una señal preocupante luego de seis semanas a la baja. “Era de esperarse debido al aumento de casos en el planeta”, señaló.

Infórmese sobre el COVID-19 en el sitio de Noticias de Naciones Unidas

Según los registros de la OMS, el total de casos activos en el mundo hasta el 5 de junio ascendía a más de 172 millones y la cifra de fallecidos superaba los 3,71 millones.

Las cifras del tablero COVID-19 en Guatemala indican que hay más de 260 mil casos acumulados, más de 16 mil permanecen activos y 8 mil 258 fallecidos hasta al 4 de junio.

Actualización de Datos

Vacunas para todos – Mensajes en Idiomas Mayas