Subgerencia de Integridad y Transparencia Administrativa
Fue creada por el Acuerdo Número 1150 de Junta Directiva, de fecha 3 de febrero de 2005, para ser la dependencia que dentro del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social se encargue de monitorear y transparentar los procesos con el objeto de evitar prácticas corruptas o acciones que dañen el patrimonio y/o la imagen del Instituto; fomentar la transparencia de las operaciones institucionales, a través de la supervisión e investigación de quejas, reclamos y denuncias; y, velar por la integridad del recurso humano, a través de la promoción de principios y valores La Subgerencia de Transparencia e Integridad Administrativa es reconocida por su Ética, profesionalismo y compromiso con la vigilancia y desarrollo de aquellas políticas y acciones, a través de las cuales se garantiza que la administración del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social se lleva a cabo con estricto apego a la legalidad y la ética, lo cual permite el cumplimiento transparente y eficaz de los programas institucionales autorizados, en beneficio de la población derechohabiente.
- Monitorear todos los procesos administrativos del Instituto, particularmente aquellos que juzgue necesario, con el objetivo de evitar prácticas corruptas o acciones que dañen el patrimonio del mismo.
- Investigar cualquier acción y omisión que pueda constituir ofensa a la integridad, que a criterio del Subgerente, entrañe riesgos de pérdidas económicas o financieras al Instituto; denunciar tales hallazgos ante el Gerente, para que éste proceda conforme a la Ley y Reglamentos atingentes.
- Proponer a la Junta Directiva y a la Gerencia, según corresponda, las acciones administrativas que estime necesarias para evitar, prevenir y sancionar la comisión de prácticas que signifiquen o que propicien la corrupción; elaborar programas de prevención de la corrupción y de promoción de la transparencia en la función del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social; desarrollar planes y programas internos y externos de inducción, formación y capacitación para combatir la corrupción y promover una cultura de transparencia en los actos administrativos.
- Coordinar sus acciones y cooperar con las entidades y dependencias del Estado, encargadas del fomento de la transparencia y el combate a la corrupción.
- Implementar un Programa de Transparencia Institucional, que mediante la recolección y procesamiento de información veraz, oportuna y sistemática, le ayude para el cumplimiento de su mandato y funciones; y que a su vez, se fortalezca el Programa, promoviendo la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción dentro del Instituto.
- Realizar permanentemente estudios de las causas de surgimiento o persistencia de actos de corrupción, así como la identificación de posibles medidas preventivas y correctivas.
- Recibir denuncias de hechos que pueden ser constitutivos de corrupción dentro del Instituto; efectuar la investigación preliminar y, según los resultados de la misma, trasladar el expediente respectivo a la Gerencia, para su trámite y resolución conforme a la Ley y Reglamentos. Si los hechos que tengan conocimiento constituyen delito, hará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.
- Instruir a las Jefaturas de las distintas Dependencias del Instituto, en la implementación de programas preventivos de hechos de corrupción.
- Proponer a la Junta Directiva, la emisión de los reglamentos que sean necesarios para cumplir adecuadamente con sus funciones y atribuciones, así como aquellos necesarios para implementar estrategias y programas de prevención y combate a la corrupción, y a privilegiar la transparencia.
- Otras que le asigne la Junta Directiva o el Gerente, y que tengan relación con la integridad y transparencia administrativa.
Subgerente |
Lic. Ricardo Ismael Segura Amado, M.A. |
Departamento de Supervisión |
Licda. Ana Lucía Ávila Leonardo (Por delegación de funciones) |
Departamento de Investigaciones Especiales |
Lic. Mario Alfredo Bosos Monroy |
Departamento de Cambio Institucional |
Sr. Luis Fernando Penados Betancourth |
7a. Avenida 22-72 zona 01 Centro Cívico 7o. Nivel Teléfono 2412-1479 Extensión 1742 y 1747