La Cita Escalonada distribuye las consultas programadas del paciente en forma ordenada y continua, el día y la hora señalado en el carné para minimizar la saturación de las salas de espera de las consultas externas de las unidades médicas.

El artículo 10 del Acuerdo 17-89 del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) establece que se le denomina cita escalonada a las consultas que se le asignan a un afiliado o beneficiario con derecho, fijándole cita a una fecha y hora determinada.

La Cita Escalonada minimiza el tiempo de espera para el paciente.

Con ello se distribuye en mejor forma el tiempo de que se dispone para las consultas, reduciendo tiempos de espera, con intervalos entre cada consulta.

Esto significa que si el paciente tiene anotado en su carné que su cita es a las 10:30 el paciente deberá estar en el IGSS a las diez. La Cita Escalonada minimiza el tiempo de espera para su atención.

La Cita Escalonada y el sistema Coex-Digital hacen un IGSS más cerca de ti.

Esta modalidad que se aplica en las unidades médicas del Seguro Social mejora la atención, agiliza los procesos y evita la aglomeración de pacientes en la sala de espera.

A la modernización y mejoras que se realizan en beneficio de los afiliados, derechohabientes y pensionados también se suma el sistema de Voceo, el Coex Digital y la Firma Electrónica, proyecto impulsado por la Subgerencia de Tecnología del Instituto y con el cual permite la agilización de los procesos en las diferentes unidades.

El instituto está en la mejora continua del servicio para sus afiliados.

Estas implementaciones permiten brindar un servicio eficiente y rápido al incorporar la firma electrónica en formularios digitalizados como hojas de consulta, traslados, órdenes de servicios contratados y recetas, entre otros documentos. Además de facilitar la comunicación y transmisión de información entre unidades médicas.

Entre otros beneficios, el sistema Coex-Digital de formularios evita el uso de papel para economizar recursos y promueve la gestión medioambiental institucional.