Con el objetivo de salvaguardar a la población afiliada durante las fiestas de fin de año, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social —IGSS— implementó tres grandes estrategias preventivas y se ha declarado en alerta amarilla institucional para garantizar una atención eficiente, oportuna e ininterrumpida.

El jefe de la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes, Dr. Mynor Mejía, indicó que los accidentes viales, las quemaduras con pólvora y las prevenciones en playas son las principales atenciones durante esta época. Por ello, el IGSS ha puesto en marcha las siguientes estrategias:

Más de 400 inspecciones se realizarán este año en las coheterías a nivel nacional.

Manejo seguro de la pirotecnia

Desde el 25 de noviembre, más de 60 inspectores de dicha Sección se encuentran realizando verificaciones en los puestos de almacenamiento, distribución y de venta de los juegos pirotécnicos a nivel nacional. 

En estas se evalúa el cumplimiento de la normativa legal, las medidas de seguridad en el lugar y que se le esté dando información acertada al consumidor para su manipulación, ya que algunos cohetes tienen las instrucciones en otros idiomas. 

Seguridad vial

La campaña de promoción y divulgación de seguridad vial va dirigida a todos los automovilistas, especialmente a los motoristas. A través de esta, se comparten las medidas de prevención ante percances.

“Un accidente ocurre por una condición insegura y una acción insegura. La primera puede ser un vehículo en malas condiciones, la lluvia o el mal estado de las carreteras. Mientras que la acción insegura son pilotos con sueño, haber ingerido bebidas alcohólicas, no prestar atención a la señalización, utilizar el teléfono o ir a alta velocidad”, explicó el especialista. 

El Seguro Social se encuentra en apresto durante las fiestas de fin de año.

Protección de bañistas en playas

El Cuerpo de Salvamento del Seguro Social tendrá presencia en las diferentes playas del país durante el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. Estará activo de 6 de la mañana a 

6 de la tarde, por lo que la recomendación es bañarse en este horario, especificó el profesional. 

Unidades estarán en alerta amarilla institucional

El Dr. Mejía informó que para garantizar la atención ininterrumpida en las Emergencias del IGSS, todas las unidades estarán en alerta amarilla institucional del 20 de diciembre del 2024 al 2 de enero del 2025. Esto implica que todo el personal e insumos hospitalarios estén a disposición para atender cualquier emergencia se presente.  

“El Seguro Social está en apresto y preparado para cualquier eventualidad, a través de su personal y sus instalaciones”, destacó el profesional.